JARDÍN BOTÁNICO
El viernes 12 de enero realizamos una interesante visita al Jardín Botánico de Granada, con la inestimable colaboración y guía de Don Pepe Titos, profesor de la Universidad de Granada.
Llegada del grupo al Jardín.
Breve historia del Jardín.
Planos de las instalaciones, donde se observa la división de 14 zonas taxonómicas de Jussieu.
Modelo de denominación de cada una de los catorce espacios en los que está clasificado el Jardín.
Palmito, especie protegida.
Cica??
Secuoya, crecimiento tipo bonsai.
Ricino.
Encina, árbol más importante del clima Mediterráneo.
Acanto.
Macasar, árbol aromático que florece en invierno.
Naranjo, de frutos comestibles.
Cenador de forja para el crecimiento de trepadoras.
Madroño.
Chumbera, para el cultivo de la cochinilla.
Bambú.
Sófora, "acacia" plantada en 1856.
Pino Canario, tiene tres acículas agrupadas a diferencia del tipo Carrasco.
Níspero Japones.
Detalle de la verja exterior culminada en forma de bellota en honor a la encina, data de mediados del siglo XIX.
Resto de la bóveda subterránea que servia de pararrayos, hay dos.
Nandina doméstica.
Escultura de Mariano del Amo y Mora, gran precursor del J. Botánico.
Poema de Elena Martín Vivaldi, en honor al gingko y su espectacular color amarillo otoñal, inaugurada por la propia autora el 12 de diciembre de 1996.
Detalle del Ginkgo sin hojas.
Continuamos nuestra visita, " muy interesante."
Detalle de la biblioteca junto al jardín, que desgraciadamente a sufrido diversos incendios.
Detalle de la zona destinada a floricultura.
Protección para evitar los efectos de las heladas.
Yuca.
Caqui de Virginia.
Pacano.
Pequeño estanque de forma circular destinado a plantas acuáticas.
Acordeón de agua.
Detalle del monolito homenaje a Fernando de los Ríos, en el centro del estanque destinado a plantas acuáticas.
Milenrama de agua.
Bonito banco aprovechando el trono de un árbol.
Lirio amarillo.
Ciprés de los pantanos.
Detalle de los Neumatóforos.
Milamores.
Detalle de la zona de plantas medicinales.
Lavanda, planta medicinal de propiedades calmantes.
Acebo, con y sin frutos.
Fotina, Árbol asiático, como muchos del jardín. Árbol o arbusto caducifolio con una altura máxima de 10 m, aunque lo normal es de 2 a 4 m.
Comentarios
Publicar un comentario